Saltar a contenido principal
    • p1

      Incia La Inscripcion Para Los Cursos Virtuales De Formacion De Delegadxs De A.T.E.

      Desde el martes 13 de marzo hasta el miércoles 20 de marzo

    • p2



      “De La Psiquiatría Manicomial A La Salud Mental Comunitaria"

      Curso De Formación De Formadorxs


    La Escuela de Formación Político-Sindical “Libertario Ferrari” se fundó en el año 1971; luego, suspendida en época de la intervención de la dictadura, fue retomada por la Lista Verde de ANUSATE, cuando recuperó el sindicato en 1984.



    Nuestro sindicato tiene diferentes estrategias de lucha, la que muestra el siguiente vídeo es una de las formas más usuales, LA FORMACIÓN ES OTRA FORMA DE LUCHA



    En una escuela no puede faltar el lugar donde encontrarse con los libros y con la lectura. 

    Por eso, en este espacio los convocamos a que puedan ir accediendo a materiales que los ayuden a seguir en el proceso de formación y de autoformación.


    Saltar Entrar

    Entrar

    ¿Ha extraviado la contraseña?

    Para inscribirse a los cursos, ingresar en preinscripcion.escuelasindicalate.org

    (en el formulario encontrarán los cursos disponibles actualmente, para el resto de los mismos estén atentos cuando se abra la próxima inscripción)


    • CURSO PARA DELEGADOS Y DELEGADAS DE A.T.E.

        • Módulo I
        • Módulo II
        • Módulo III
    •  CURSO DE INTRODUCCION A LOS CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO

    • Seminario: GENERO Y SINDICALISMO, Hoy

    • Módulo I

      Este curso es para Delegadxs de ATE, afiliadxs que quieran ser delegadxs y/o quieran tener más información acerca nuestro sindicato y su posicionamiento frente a temas estructurantes del sindicalismo.
      Los temas son: Sindicalización – Modelos sindicales – Historia de ATE – Formas de organización y toma de decisiones de nuestra Organización – Rol y Derechos y responsabilidades de lxs delegadxs y Conflicto gremial.

      Módulo II

      Este Módulo II es para quienes tengan ganas de profundizar temáticas que vienen del Módulo I y/o que ya lo hayan realizado, o bien, para quienes explorar sobre los siguientes temas: Sindicalización/Afiliación - Cómo hablar en Público – Asamblea (Una herramienta de construcción) – Cómo organizamos nuestras reuniones?

      Módulo III

      El módulo III dispondrá de tema como La Central de los Trabajadores de la Argentina - Autónoma ( C.T.A.A.); La Confederación Latinoamericana de Trabajadores del Estado (CLATE), Sindicalismo Internacional (historia, presente y posicionamientos)


    • Curso de Formación para Dirigentes en Salud Colectiva y Políticas Sociosanitarias

      Seminarios: 
    • Modelo Social de Discapacidad.

    • La Cobertura Universal de Salud (C.U.S.)

    • Gestión de Políticas SocioSanitarias para Adultos Mayores (FOPECAP)

    • Formación de Tutores para Plataformas Educativas de Entorno Virtual (FOPECAP)

    • Soberanía Alimentaria: La alimentación bajo la lupa

    Curso de Formación para Dirigentes en Salud Colectiva y Políticas Sociosanitarias

    En este curso el Área de Salud del Instituto de Estudios sobre Estado y Participación nos invita a que problematicemos y pensemos juntos estrategias como protagonistas del sistema de Salud de nuestro país, pero; mirando con otros ojos, mirando e interviniendo con la mirada de la Salud Comunitaria, aquella que se pone “los anteojos” del pueblo. Esta es una experiencia que se realiza territorialmente, presencialmente, y la plataforma sirve de herramienta de almacenaje y producción de contenidos.

    Modelo Social de Discapacidad

    Este Seminario nos servirá para entender que los modelos de problematizar y abordar la discapacidad ha sido superados por un modelo más integrador y democrático; que avanza sobre el Rehabilitador y el Prescindente

    La Cobertura Universal de Salud (C.U.S.)

    La CUS es una sigla que va a comenzar a ser sinónimo del neoliberalismo en salud. La Cobertura Universal de Salud debe entenderse en contexto internacional, en el sistema capitalista donde los ciudadanos y el pueblo son rehenes de quienes quieren decidir sobre quienes merecen o no tener derecho.

    Gestión de Políticas SocioSanitarias para Adultos Mayores

    Este curso tiene como propósito formar agentes de la administración pública, profesionales y técnicos, en el campo disciplinar de la Gerontología Social aplicada, con responsabilidad en la implementación de políticas sociosanitarias relacionadas con el campo del envejecimiento, en función de asegurar las competencias necesarias para la planificación, gestión y evaluación de programas en dicho contexto, para incidir positivamente en la gestión, el mejoramiento e innovación de las instituciones públicas abocadas a la atención de las necesidades de los adultos mayores, en el marco de una perspectiva de Ciudadanía.

    Soberanía Alimentaria: La alimentación bajo la lupa

    El programa de este Seminario surge de un alerta creciente que vamos teniendo como sociedad donde la soberanía alimentaria es un derecho inclaudicable donde se vincula el modo de alimentarnos con el modo de vida . Existe un amplio consenso en torno al hecho de que estamos viviendo una crisis global. Las evidencias dicen que no nos encontramos sólo ante una crisis financiera, ni ante una más de las crisis cíclicas que han caracterizado históricamente a la economía capitalista. Se trata de una crisis sistémica. Una crisis que es simultáneamente medioambiental, energética, migratoria, bélica, económica y por nuestro tema de interés, también es alimentaria. Proponemos analizar la dimensión alimentaria de esta crisis: qué comemos, quiénes generan los alimentos, qué características tiene el sistema actual que produce lo que comemos y su consecuencia sobre la salud y la vida, las comunidades y el planeta entendido como nuestro hogar y el de las futuras generaciones


    • Curso de Formación para Dirigentes en Salud y Seguridad en el Trabajo

    • Curso de Gestión en Salud y Seguridad de lxs Trabajadorxs...  (FOPECAP)

    Curso de Formación para Dirigentes en Salud y Seguridad en el Trabajo

    Lxs trabajadores tenemos derecho a un salario digno y que el trabajo nos nos enferme, para ello, hay normas, hay reglamentaciones, hay obligaciones y responsabilidades patronales y, también, el ejercicio de nuestro derecho laboral a no exponernos a riesgos de salud. Para eso, nuestro Instituto de Salud y Seguridad de lxs trabajadorxs nos invita a conocer nuestros derechos y nuestras propias responsabilidades en este curso que se realiza en tres módulos presenciales con el sostén de la plataforma educativa de la Escuela Sindical Libertario Ferrari.

    Curso de Gestión en Salud y Seguridad de lxs Trabajadorxs.

    Lxs trabajadores tenemos derecho a un salario digno y que el trabajo no nos enferme, para ello, hay normas, hay reglamentaciones, hay obligaciones y responsabilidades patronales y, también, el ejercicio de nuestro derecho laboral a no exponernos a riesgos de salud. Todo ello está resguardado por nuestro Convenio Colectivo de Trabajo (Decreto 214). Para eso, nuestro Instituto de Salud y Seguridad de lxs trabajadorxs nos invita a conocer nuestros derechos y nuestras propias responsabilidades en este curso que se realiza en tres módulos presenciales con el sostén de la plataforma educativa de la Escuela Sindical Libertario Ferrari, para todos aquellxs que sean del C.C.T.214, dado que este Curso será Certificado por el Fondo Permanente de Capacitación de nuestro CCT. (FOPECAP)

      ATE· Consejo Directivo Nacional (CDN) · 4122-5700 · Av. Belgrano 2527 · CABA